Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad

domingo, 1 de agosto de 2010

Efemerides Abril Colorear

Abril 1
1829 Toma posesión como segundo Presidente Constitucional de la República Mexicana, el general Vicente Guerrero.
1911 Después del incendio que consumió el recinto oficial, se inaugura la nueva sede de la Cámara de Diputados de la ciudad de México.
1929 Nace el escritor checoslovaco Milan Kundera, autor de "La Insoportable Levedad del Ser".
Abril 2
1805 Nace el autor de cuentos para niños Hans Christian Andersen.
1844 Se inaugura la Biblioteca Nacional de México.
1867 Las fuerzas republicanas de Porfirio Díaz toman la ciudad de Puebla.
Abril 3
1427 Proclamación del rey Izcóatl como soberano de Tenochtitlan.
1452 Nace el pintor, inventor y científico Leonardo Da Vinci.
1921 Nace en Tuxpan, Veracruz, el abogado, historiador y escritor, Jesús Reyes Heroles.
Abril 4
1932 Nace el actor Anthony Perkins (Psicosis-1961).
Abril 5
1908 Nace Herbert Von Karajan, director de orquesta.
1932 Muere el compositor de la trova yucateca Guti Cárdenas.
Abril 6
1929 Muere en la ciudad de México el músico y catedrático Carlos J. Meneses, a quien se considera forjador de la Orquesta Sinfónica Nacional.
1992 Muere en Nueva York el escritor Isaac Asimov.
Abril 7
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD.
 
Abril 9
1870 Nace Nicolás Lenin, organizador del sistema de gobierno de la antigua Unión Soviética.
Abril 10
1789 Nace en la ciudad de México Leona Vicario, heroína de la Independencia de México.
1899 Nace el bailarín y actor Fred Astaire.
1919 Muere asesinado en la hacienda de Chinameca, Morelos, el revolucionario Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo.
Abril 11
1519 Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz.
1861 Muere víctima de tifo Francisco González Bocanegra, el autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.
 
Abril 13
1762 Nace Hermenegildo Galeana, héroe de la independencia de México, en el pueblo de Tecpan, Guerrero.
1875 Se funda en la ciudad de México la Academia Mexicana de la Lengua.
1947 Muere en la ciudad de México el ingeniero Salvador Toscano Barragán, introductor de la cinematografía en México.
Abril 14
1759 Muere el compositor alemán George Friedrich Handel en Londres, Inglaterra.
1823 Se expide la ley sobre la forma en que debe quedar el Escudo Nacional Mexicano.
1912 Se hunde el trasatlántico Titanic.
Abril 15
1851 Fallece Andrés Quintana Roo.
1865 Muere asesinado Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos.
1938 Muere el poeta César Vallejo.
1957 Muere en un accidente de aviación el actor y cantante mexicano Pedro Infante.
1990 Muere la actriz Greta Garbo.
Abril 16

1531 Se funda entre las provincias de Tlaxcala y Cholula "La Puebla de los Angeles" (la ciudad de Puebla).
1889 Nace la estrella del cine mudo Charles Chaplin.
1976 Muere en la ciudad de México el escritor José Revueltas.

Abril 17
1695 Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la "Décima Musa Mexicana".
1902 Nace en la ciudad de México Jaime Torres Bodet, escritor, diplomático, ensayista y poeta, quien fuera director general de la UNESCO de 1948 a 1952.
1998 Muere Linda Eastman McCartney, fotógrafa y música esposa de Paul McCartney, a los 56 años de cáncer de mama.
Abril 18
1833 Se funda en la ciudad de México la actual Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
1965 Muere a los 48 años de edad en un accidente automovilístico, Guillermo González Camarena, inventor de un sistema de televisión a colores. Es considerado uno de los precursores de la televisión y la radio en México.
Abril 19
1993 Muere el compositor mexicano Blas Galindo.
1998 Muere el poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, a los 84 años de edad, de cáncer en los huesos.
Abril 20
DÍA DEL VOCEADOR.
1853 El general Antonio López de Santa Anna toma posesión de la Presidencia de México por sexta ocasión.
1893 Nace en Barcelona el artista plástico Joan Miró.
1923 Nace el músico Tito Puente (Ernesto Antonio Puente), en el barrio hispano de Nueva York.
1943 Manuel Avila Camacho, presidente de México, se entrevista en Monterrey, N.L., con su homólogo de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.
1993 Muere Mario Moreno "Cantinflas" a los 81 años.
Abril 21
1889 Muere Sebastián Lerdo de Tejada, quien fuera Presidente de México de 1872 a 1876.
1914 Fuerzas armadas norteamericanas, al mando del Almirante Fletcher, ocupan el puerto de Veracruz, México.
1915 Nace el actor Anthony Quinn (Anthony Rodolfo Quinn) en Oaxaca, México.
Abril 22
1854 Muere en Chilpancingo, Guerrero, Nicolás Bravo, Caudillo de la Independencia de México.
Abril 23
DÍA DEL CINEMATOGRAFISTA.
1616 Muere el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha.
Abril 24
1897 Nace en Teziutlán, Puebla, Manuel Avila Camacho, militar y político, quien fuera Presidente de México de 1940 a 1946.
1907 Nace el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa, en la ciudad de México.
1948 Muere el compositor mexicano Manuel M. Ponce.
Abril 25
1940 Nace el actor estadounidense Al Pacino.
Abril 26
1791 Nace Samuel Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de la clave que lleva su nombre.
1903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.
Abril 27
DÍA DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA.
1997 Muere el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa a los 90 años.
Abril 28
1843 Aniversario del fallecimiento del Lic. Miguel Ramos Arizpe.
1980 Muere el director de cine Alfred Hitchcock.
Abril 29
DÍA DEL VENDEDOR.
Abril 30
DÍA DEL NIÑO.

Efemerides Marzo colorear

Efemérides de Marzo
Efemerides Marzo colorear

Marzo 1
1810 Nace el compositor polaco Federico Chopin.
1854 Se proclama el Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Alvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna.
1952 Muere en la ciudad de México el novelista Mariano Azuela, autor, entre otras, de la novela "Los de Abajo".
Marzo 2
1829 Muere en la ciudad de México doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México.
Marzo 3
1875 Se estrena en París la ópera Carmen, de Bizet.
1908 Nace en Cadereyta Jiménez, N.L., Federico Cantú, destacado pintor y escultor. Fallecido en febrero de 1989.
Marzo 4
1678 Nace el compositor Antonio Vivaldi.
Marzo 5
1953 Muere José Stalin.
Marzo 6
1913 Muere el filósofo mexicano Antonio Caso. Combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana.
1927 Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Marzo 7
1274 Muere en Fossannova, Italia, el filósofo y teólogo Tomás de Aquino, autor de la Suma Teológica.
1999 Muere el director de cine Stanley Kubrick.
Marzo 8
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
1886 Se crea la Coca-Cola.
1930 Nace la actriz mexicana Silvia Derbez.
1999 Muere el ex-beisbolista Joe Di Maggio a los 64 años.
Marzo 9
1934 Nace Yuri Gagarin, primera persona en el espacio.
1940 Nace el actor Raul Julia en San Juan, Puerto Rico.
1959 Se crea la muñeca Barbie.
Marzo 10
Marzo 11
Marzo 12
1812 Aniversario del nacimiento de Ignacio Comonfort.
Marzo 13
1911 Nace el actor cómico Marcelo Chávez, "carnal" de Tin-Tan.
Marzo 14
1565 Muere en Uruapan, Michoacán, Vasco de Quiroga, religioso y humanista español.
1879 Nace Albert Einstein, autor de la Teoría de la Relatividad.
Marzo 15
1999 Muere Agustín Barrios Gómez, periodista y pionero de la televisión mexicana.
Marzo 16
1910 Muere en la ciudad de México Juan de Dios Peza, poeta, periodista y dramaturgo.
1926 Nace el actor estadounidense Jerry Lewis.
Marzo 17
1910 Nace en Veracruz, Veracruz, Mario Ruiz Armengol, músico y compositor popular.
Marzo 18
1938 El Presidente mexicano Gral. Lázaro Cárdenas expropia la industria petrolera.
1942 Nace la actriz de cine Tere Velázquez.
Marzo 19
1808 El rey Carlos IV abdica a favor de Fernando VII.
1823 Agustín de Iturbide renuncia a la corona.
1955 Nace el actor estadounidense Bruce Willis.
1999 Muere el poeta Jaime Sabines, de cáncer.
Marzo 20
Marzo 21
1685 Nace el compositor Juan Sebastián Bach.
1806 Nace Benito Juárez, "Benemérito de las Américas".
1843 Muere Guadalupe Victoria, primer Presidente de la primera República Mexicana. Gobernó el país en los periodos: 1823-1824, 1824-1829.
Marzo 22
Día Mundial del Agua.
1854 Muere en la ciudad de México el general hidalguense Pedro María Anaya, defensor de la soberanía mexicana durante la invasión norteamericana de 1847.
1861 Muere en Tacubaya, D.F., el historiador y político liberal Miguel Lerdo de Tejada, ilustre promotor de las Leyes de Reforma.
1923 Nace en la ciudad de México el grabador y dibujante Alberto Beltrán.
Marzo 23
Día Internacional del Meteorólogo.
1936 Se funda la Escuela Nacional de Educación Física, durante la presidencia del Gral. Lázaro Cárdenas.
1994 Es asesinado Luis Donaldo Colosio, Candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Marzo 24
1829 Nace en Bahía del Espíritu Santo (después Goliad, Texas, E.U.A.), Ignacio Zaragoza, militar mexicano que venció a los franceses en la ciudad de Puebla, el 5 de mayo de 1862.
1915 Nace en Guadalajara, Jalisco, Gabriel Ruiz, popular compositor, autor de canciones de estilo romántico como "Amor, amor", "Usted", "La cita" y "Mar".
1982 Se incendia la Cineteca Nacional de México.
1996 Muere la cantante y actriz mexicana Lola Beltrán, de una embolia cerebral.
Marzo 25
1846 Se declara la guerra entre México y Estados Unidos.
1918 Nace en Guanajuato, Guanajuato, Emma Godoy, poetisa y escritora.
Marzo 26
1827 Muere en Viena el compositor Ludwig Van Beethoven.
1904 Nace en Coahuila, México, el director de cine Emilio "El indio" Fernández.
1911 Nace Tennessee Williams, poeta y dramaturgo norteamericano. Muere en febrero de 1983.
1960 Muere en Xochimilco, D.F., el pintor zacatecano Francisco Goitia, creador del cuadro "Tata Jesucristo", obra maestra de la pintura mexicana.
Marzo 27
1903 Nace el poeta Xavier Villaurrutia.
1968 Muere Yuri Gagarin, la primera persona en el espacio, en un accidente de aviación.
Marzo 28
1909 Se incendia la Cámara de Diputados en la ciudad de México.
Marzo 29
Marzo 30
1937 Nace el actor y director estadounidense Warren Beatty.
Marzo 31
1528 En el valle de Hueyzacatlán el conquistador español Diego de Mazariegos funda la villa Real de San Cristóbal, la actual San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
1596 Nace el filósofo René Descartes, quien expresara: "Pienso, luego existo".
1889 Se inaugura la torre Eiffel en París, Francia.
1914 Nace en Mixcoac, D.F., Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, poeta y ensayista mexicano.

lunes, 17 de mayo de 2010

lunes, 19 de abril de 2010

21 de abril – día de la educadora para colorear


Pinto Dibujos es una página educativa y por lo tanto todos los días tenemos cientos de educadoras que buscan como mejorar su labor docente, por tal motivo no queremos quedarnos atrás y felicitarlas en su día.
Tu labor de la educadora es primordial para el desarrollo social, físico y psicológico del niño, queremos felicitarte y desearte todo lo mejor.
FELICIDADES MAESTRA!!!
No te olvides que Pintodibujos es la mejor página donde podrás encontrar los dibujos para colorear que serán la tu mejor herramienta en el jardín de niños.
Aquí los dibujos para colorear sobre el día de la educadora.
día de la educadora para colorear
21 de abril – día de la educadora para colorear
día de la educadora para colorear

sábado, 3 de abril de 2010

Jonas Brothers para colorear

Ahora les traigo unos dibujos para colorear de un grupo famoso, los Jonas Brothers, espero que les agraden

Dejen sus comentarios, y los dibujos que le gustaría que pusiera en la página.

 

domingo, 28 de marzo de 2010

Dibujos para colorear e imprimir

.
Los derechos de autor de todas las marcas, nombres comerciales, marcas registradas, logos e imágenes que aparecen en www.pintodibujos.com pertenecen a sus respectivos propietarios o autores.